Explora experimental_SuspenseList de React y cómo crear estados de carga eficientes y amigables para el usuario con diferentes estrategias y patrones de suspense.
experimental_SuspenseList de React: Dominando los patrones de carga con Suspense
React 16.6 introdujo Suspense, un potente mecanismo para gestionar la obtención de datos asíncronos en componentes. Proporciona una forma declarativa de mostrar estados de carga mientras se esperan los datos. Basándose en esta base, experimental_SuspenseList ofrece aún más control sobre el orden en que se revela el contenido, lo que es particularmente útil al tratar con listas o cuadrículas de datos que se cargan de forma asíncrona. Esta publicación de blog profundiza en experimental_SuspenseList, explorando sus estrategias de carga y cómo aprovecharlas para crear una experiencia de usuario superior. Aunque todavía es experimental, comprender sus principios te dará una ventaja cuando se convierta en una API estable.
Entendiendo Suspense y su función
Antes de sumergirnos en experimental_SuspenseList, recapitulemos sobre Suspense. Suspense permite que un componente "suspenda" el renderizado mientras espera que se resuelva una promesa, generalmente una promesa devuelta por una biblioteca de obtención de datos. Envuelves el componente que se suspende con un componente <Suspense>, proporcionando una prop fallback que renderiza un indicador de carga. Esto simplifica el manejo de los estados de carga y hace que tu código sea más declarativo.
Ejemplo básico de Suspense:
Considera un componente que obtiene datos de un usuario:
// Obtención de datos (Simplificado)
const fetchData = (userId) => {
return new Promise(resolve => {
setTimeout(() => {
resolve({ id: userId, name: `User ${userId}`, country: 'Exampleland' });
}, 1000);
});
};
const UserProfile = ({ userId }) => {
const userData = use(fetchData(userId)); // use() es parte del Modo Concurrente de React
return (
<div>
<h2>{userData.name}</h2>
<p>Country: {userData.country}</p>
</div>
);
};
const App = () => {
return (
<Suspense fallback={<p>Cargando perfil de usuario...</p>}>
<UserProfile userId={123} />
</Suspense>
);
};
En este ejemplo, UserProfile se suspende mientras fetchData se resuelve. El componente <Suspense> muestra "Cargando perfil de usuario..." hasta que los datos estén listos.
Presentando experimental_SuspenseList: Orquestando secuencias de carga
experimental_SuspenseList lleva a Suspense un paso más allá. Te permite controlar el orden en que se revelan múltiples límites de Suspense. Esto es extremadamente útil al renderizar listas o cuadrículas de elementos que se cargan de forma independiente. Sin experimental_SuspenseList, los elementos podrían aparecer en un orden desordenado a medida que se cargan, lo que puede ser visualmente discordante para el usuario. experimental_SuspenseList te permite presentar el contenido de una manera más coherente y predecible.
Beneficios clave de usar experimental_SuspenseList:
- Mejora del rendimiento percibido: Al controlar el orden de revelación, puedes priorizar contenido crítico o asegurar una secuencia de carga visualmente agradable, haciendo que la aplicación se sienta más rápida.
- Experiencia de usuario mejorada: Un patrón de carga predecible es menos molesto y más intuitivo para los usuarios. Reduce la carga cognitiva y hace que la aplicación se sienta más pulida.
- Reducción de los cambios de diseño (Layout Shifts): Al gestionar el orden en que aparece el contenido, puedes minimizar los cambios de diseño inesperados a medida que los elementos se cargan, mejorando la estabilidad visual general de la página.
- Priorización de contenido importante: Muestra primero los elementos importantes para mantener al usuario interesado e informado.
Estrategias de carga con experimental_SuspenseList
experimental_SuspenseList proporciona props para definir la estrategia de carga. Las dos props principales son revealOrder y tail.
1. revealOrder: Definiendo el orden de revelación
La prop revealOrder determina el orden en que se revelan los límites de Suspense dentro de experimental_SuspenseList. Acepta tres valores:
forwards: Revela los límites de Suspense en el orden en que aparecen en el árbol de componentes (de arriba a abajo, de izquierda a derecha).backwards: Revela los límites de Suspense en el orden inverso en que aparecen en el árbol de componentes.together: Revela todos los límites de Suspense al mismo tiempo, una vez que todos se han cargado.
Ejemplo: Orden de revelación "forwards"
Esta es la estrategia más común e intuitiva. Imagina que muestras una lista de artículos. Querrías que los artículos aparecieran de arriba a abajo a medida que se cargan.
import { unstable_SuspenseList as SuspenseList } from 'react';
const Article = ({ articleId }) => {
const articleData = use(fetchArticleData(articleId));
return (
<div>
<h3>{articleData.title}</h3>
<p>{articleData.content.substring(0, 100)}...</p>
</div>
);
};
const ArticleList = ({ articleIds }) => {
return (
<SuspenseList revealOrder="forwards">
{articleIds.map(id => (
<Suspense key={id} fallback={<p>Cargando artículo {id}...</p>}>
<Article articleId={id} />
</Suspense>
))}
</SuspenseList>
);
};
//Uso
const App = () => {
return (
<Suspense fallback={<p>Cargando artículos...</p>}>
<ArticleList articleIds={[1, 2, 3, 4, 5]} />
</Suspense>
);
};
En este ejemplo, los artículos se cargarán y aparecerán en la pantalla en el orden de su articleId, del 1 al 5.
Ejemplo: Orden de revelación "backwards"
Esto es útil cuando quieres priorizar los últimos elementos de una lista, quizás porque contienen información más reciente o relevante. Imagina mostrar un feed de actualizaciones en orden cronológico inverso.
import { unstable_SuspenseList as SuspenseList } from 'react';
const Update = ({ updateId }) => {
const updateData = use(fetchUpdateData(updateId));
return (
<div>
<h3>{updateData.title}</h3>
<p>{updateData.content.substring(0, 100)}...</p>
</div>
);
};
const UpdateFeed = ({ updateIds }) => {
return (
<SuspenseList revealOrder="backwards">
{updateIds.map(id => (
<Suspense key={id} fallback={<p>Cargando actualización {id}...</p>}>
<Update updateId={id} />
</Suspense>
))}
</SuspenseList>
);
};
//Uso
const App = () => {
return (
<Suspense fallback={<p>Cargando actualizaciones...</p>}>
<UpdateFeed updateIds={[1, 2, 3, 4, 5]} />
</Suspense>
);
};
En este ejemplo, las actualizaciones se cargarán y aparecerán en la pantalla en el orden inverso de su updateId, del 5 al 1.
Ejemplo: Orden de revelación "together"
Esta estrategia es adecuada cuando quieres presentar un conjunto completo de datos de una vez, evitando cualquier carga incremental. Esto puede ser útil para dashboards o vistas donde una imagen completa es más importante que la información parcial inmediata. Sin embargo, ten en cuenta el tiempo de carga general, ya que el usuario verá un único indicador de carga hasta que todos los datos estén listos.
import { unstable_SuspenseList as SuspenseList } from 'react';
const DataPoint = ({ dataPointId }) => {
const data = use(fetchDataPoint(dataPointId));
return (
<div>
<p>Data Point {dataPointId}: {data.value}</p>
</div>
);
};
const Dashboard = ({ dataPointIds }) => {
return (
<SuspenseList revealOrder="together">
{dataPointIds.map(id => (
<Suspense key={id} fallback={<p>Cargando punto de datos {id}...</p>}>
<DataPoint dataPointId={id} />
</Suspense>
))}
</SuspenseList>
);
};
//Uso
const App = () => {
return (
<Suspense fallback={<p>Cargando dashboard...</p>}>
<Dashboard dataPointIds={[1, 2, 3, 4, 5]} />
</Suspense>
);
};
En este ejemplo, todo el dashboard permanecerá en estado de carga hasta que todos los puntos de datos (del 1 al 5) se hayan cargado. Luego, todos los puntos de datos aparecerán simultáneamente.
2. tail: Gestionando los elementos restantes tras la carga inicial
La prop tail controla cómo se revelan los elementos restantes de una lista después de que el conjunto inicial de elementos se haya cargado. Acepta dos valores:
collapsed: Oculta los elementos restantes hasta que todos los elementos precedentes se hayan cargado. Esto crea un efecto de "cascada", donde los elementos aparecen uno tras otro.suspended: Suspende el renderizado de los elementos restantes, mostrando sus respectivos fallbacks. Esto permite la carga en paralelo pero respeta elrevealOrder.
Si no se proporciona tail, su valor por defecto es collapsed.
Ejemplo: "tail" colapsado (collapsed)
Este es el comportamiento por defecto y a menudo una buena opción para listas donde el orden es importante. Asegura que los elementos aparezcan en el orden especificado, creando una experiencia de carga fluida y predecible.
import { unstable_SuspenseList as SuspenseList } from 'react';
const Item = ({ itemId }) => {
const itemData = use(fetchItemData(itemId));
return (
<div>
<h3>Item {itemId}</h3>
<p>Description of item {itemId}.</p>
</div>
);
};
const ItemList = ({ itemIds }) => {
return (
<SuspenseList revealOrder="forwards" tail="collapsed">
{itemIds.map(id => (
<Suspense key={id} fallback={<p>Cargando elemento {id}...</p>}>
<Item itemId={id} />
</Suspense>
))}
</SuspenseList>
);
};
//Uso
const App = () => {
return (
<Suspense fallback={<p>Cargando elementos...</p>}>
<ItemList itemIds={[1, 2, 3, 4, 5]} />
</Suspense>
);
};
En este ejemplo, con revealOrder="forwards" y tail="collapsed", cada elemento se cargará secuencialmente. El elemento 1 se carga primero, luego el elemento 2, y así sucesivamente. El estado de carga irá "en cascada" por la lista.
Ejemplo: "tail" suspendido (suspended)
Esto permite la carga en paralelo de los elementos respetando al mismo tiempo el orden general de revelación. Es útil cuando quieres cargar los elementos rápidamente pero mantener cierta consistencia visual. Sin embargo, podría ser un poco más molesto visualmente que el tail="collapsed" porque podrían ser visibles múltiples indicadores de carga a la vez.
import { unstable_SuspenseList as SuspenseList } from 'react';
const Product = ({ productId }) => {
const productData = use(fetchProductData(productId));
return (
<div>
<h3>{productData.name}</h3>
<p>Price: {productData.price}</p>
</div>
);
};
const ProductList = ({ productIds }) => {
return (
<SuspenseList revealOrder="forwards" tail="suspended">
{productIds.map(id => (
<Suspense key={id} fallback={<p>Cargando producto {id}...</p>}>
<Product productId={id} />
</Suspense>
))}
</SuspenseList>
);
};
//Uso
const App = () => {
return (
<Suspense fallback={<p>Cargando productos...</p>}>
<ProductList productIds={[1, 2, 3, 4, 5]} />
</Suspense>
);
};
En este ejemplo, con revealOrder="forwards" y tail="suspended", todos los productos comenzarán a cargarse en paralelo. Sin embargo, seguirán apareciendo en la pantalla en orden (del 1 al 5). Verás los indicadores de carga para todos los elementos, y luego se resolverán en la secuencia correcta.
Ejemplos prácticos y casos de uso
Aquí hay algunos escenarios del mundo real donde experimental_SuspenseList puede mejorar significativamente la experiencia del usuario:
- Listados de productos de e-commerce: Muestra los productos en un orden consistente (p. ej., basado en popularidad o relevancia) a medida que se cargan. Usa
revealOrder="forwards"ytail="collapsed"para una revelación suave y secuencial. - Feeds de redes sociales: Muestra primero las actualizaciones más recientes usando
revealOrder="backwards". La estrategiatail="collapsed"puede evitar que la página salte mientras se cargan nuevas publicaciones. - Galerías de imágenes: Presenta las imágenes en un orden visualmente atractivo, quizás revelándolas en un patrón de cuadrícula. Experimenta con diferentes valores de
revealOrderpara lograr el efecto deseado. - Dashboards de datos: Carga primero los puntos de datos críticos para proporcionar a los usuarios una visión general, incluso si otras secciones todavía se están cargando. Considera usar
revealOrder="together"para componentes que necesitan estar completamente cargados antes de ser mostrados. - Resultados de búsqueda: Prioriza los resultados de búsqueda más relevantes asegurando que se carguen primero usando
revealOrder="forwards"y datos cuidadosamente ordenados. - Contenido internacionalizado: Si tienes contenido traducido a múltiples idiomas, asegúrate de que el idioma predeterminado se cargue de inmediato, y luego carga otros idiomas en un orden priorizado según las preferencias del usuario o su ubicación geográfica.
Mejores prácticas para usar experimental_SuspenseList
- Mantenlo simple: No abuses de
experimental_SuspenseList. Úsalo solo cuando el orden en que se revela el contenido impacta significativamente la experiencia del usuario. - Optimiza la obtención de datos:
experimental_SuspenseListsolo controla el orden de revelación, no la obtención de datos en sí. Asegúrate de que tu obtención de datos sea eficiente para minimizar los tiempos de carga. Usa técnicas como la memorización y el almacenamiento en caché para evitar re-peticiones innecesarias. - Proporciona fallbacks significativos: La prop
fallbackdel componente<Suspense>es crucial. Proporciona indicadores de carga claros e informativos para que los usuarios sepan que el contenido está en camino. Considera usar "skeleton loaders" para una experiencia de carga más atractiva visualmente. - Prueba a fondo: Prueba tus estados de carga en diferentes condiciones de red para asegurar que la experiencia del usuario sea aceptable incluso con conexiones lentas.
- Considera la accesibilidad: Asegúrate de que tus indicadores de carga sean accesibles para usuarios con discapacidades. Usa atributos ARIA para proporcionar información semántica sobre el proceso de carga.
- Monitoriza el rendimiento: Usa las herramientas de desarrollador del navegador para monitorizar el rendimiento de tu aplicación e identificar cualquier cuello de botella en el proceso de carga.
- División de código (Code Splitting): Combina Suspense con la división de código para cargar solo los componentes y datos necesarios cuando se necesiten.
- Evita el anidamiento excesivo: Los límites de Suspense profundamente anidados pueden llevar a un comportamiento de carga complejo. Mantén el árbol de componentes relativamente plano para simplificar la depuración y el mantenimiento.
- Degradación elegante: Considera cómo se comportará tu aplicación si JavaScript está deshabilitado o si hay errores durante la obtención de datos. Proporciona contenido alternativo o mensajes de error para garantizar una experiencia utilizable.
Limitaciones y consideraciones
- Estado experimental:
experimental_SuspenseListtodavía es una API experimental, lo que significa que está sujeta a cambios o eliminación en futuras versiones de React. Úsala con precaución y prepárate para adaptar tu código a medida que la API evolucione. - Complejidad: Aunque
experimental_SuspenseListproporciona un control potente sobre los estados de carga, también puede añadir complejidad a tu código. Considera cuidadosamente si los beneficios superan la complejidad añadida. - Requiere el Modo Concurrente de React:
experimental_SuspenseListy el hookuserequieren el Modo Concurrente de React para funcionar correctamente. Asegúrate de que tu aplicación esté configurada para usar el Modo Concurrente. - Renderizado del lado del servidor (SSR): Implementar Suspense con SSR puede ser más complejo que el renderizado del lado del cliente. Debes asegurarte de que el servidor espere a que los datos se resuelvan antes de enviar el HTML al cliente para evitar desajustes de hidratación.
Conclusión
experimental_SuspenseList es una herramienta valiosa para crear experiencias de carga sofisticadas y amigables para el usuario en aplicaciones de React. Al comprender sus estrategias de carga y aplicar las mejores prácticas, puedes crear interfaces que se sientan más rápidas, más responsivas y menos molestas. Aunque todavía es experimental, los conceptos y técnicas aprendidos al usar experimental_SuspenseList son invaluables y probablemente influirán en futuras APIs de React para gestionar datos asíncronos y actualizaciones de la interfaz de usuario. A medida que React continúa evolucionando, dominar Suspense y las características relacionadas será cada vez más importante para construir aplicaciones web de alta calidad para una audiencia global. Recuerda priorizar siempre la experiencia del usuario y elegir la estrategia de carga que mejor se adapte a las necesidades específicas de tu aplicación. Experimenta, prueba e itera para crear la mejor experiencia de carga posible para tus usuarios.